[FORMACIÓN]: “IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL COLESTEROL Y ADHERENCIA TERAPÉUTICA”
Con el fin de educar a farmacéuticos y técnicos de farmacia sobre el impacto del colesterol en la salud cardiovascular y fomentar la adherencia terapéutica el Colegio Oficial de Farmacéuticos en colaboración con Daiichi Sankyo España, S.A.U. organiza la formación “Importancia del Control del Colesterol y Adherencia Terapéutica”
Se abordarán temas como el manejo del colesterol con ácido bempedoico, el flujo de homologación de medicamentos y estrategias para mejorar la adherencia desde la farmacia comunitaria. El evento incluirá presentaciones de expertos y un espacio para preguntas y debate.
¿Cuándo?
El día 20 de enero.
¿Dónde?
Salón de actos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense, Ramón Cabanillas, 2, 1º
¿A qué hora?
A las 19:30
¿Cómo inscribirme?
A través de la plataforma de formación que tenéis en vuestra área de colegiado si sois Farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense o a través de la plataforma de formación https://formacion.cofourense.es/ en la que tendríais que daros de alta.
¿Hasta cuándo?
El plazo de inscripción cierra 20 de enero.
Duración total:
1 horas y 45 minutos.
PROGRAMA
1. Bienvenida e Introducción (5 minutos)
• Presentación de los objetivos de la sesión.
• Intervención del representante del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense.
• Contexto de la problemática: el colesterol como factor de riesgo cardiovascular.
2. Bloque 1: Rol del colesterol en la salud cardiovascular (30 minutos)
• Ponente: Iria Pinal, Especialista en lípidos referencia en el área de Ourense.
• ¿Qué es el colesterol y por qué es un factor de riesgo?
• Consecuencias de la hipercolesterolemia no tratada.
• Novedades en el manejo terapéutico, con énfasis en el uso del ácido bempedoico.
3. Bloque 2: Medidas de financiación y flujo de homologación de medicamentos financiados (20 minutos)
• Ponente: Dña Angeles Franco Basalo, Farmacéutica de Atención Primaria de C.S. Verín y Xinzo de Limia.
• Flujo de homologación:
• Procedimientos y criterios del visado para el ácido bempedoico.
• Coordinación entre la atención primaria y la farmacia comunitaria.
• Ejemplos prácticos de casos habituales y soluciones.
4. Bloque 3: Adherencia terapéutica desde la farmacia comunitaria (15 minutos)
• Ponente: Farmacéutico/a comunitario/a de Ourense.
• Experiencias en el seguimiento de pacientes con hipercolesterolemia.
• Factores que afectan la adherencia al tratamiento (miedo a efectos secundarios, desinformación, precio, etc.).
• Estrategias desde la farmacia comunitaria para:
• Detectar barreras específicas.
• Educar al paciente sobre la importancia de tomar la medicación.
• Facilitar la recogida de la medicación en tiempo y forma.
5. Preguntas y debate (15 minutos)
• Resolución de dudas específicas de los asistentes.
• Debate sobre cómo optimizar la colaboración entre especialistas, farmacia de atención primaria y farmacia comunitaria.
6. Cierre y conclusiones (5 minutos)
• Resumen de los puntos clave.
- Agradecimientos
Para cualquier consulta podéis poneros en contacto con el CIM a través de su correo electrónico cimor@redfarma.org o del teléfono.